Disney Huapi y la urgencia de los incendios

¿Se puede privatizar el aire? Si el Estado argentino sigue la lógica de mercado a ultranza, tal como propone la nueva gestión de Parques Nacionales, quizás llegue el día en que tengamos que pagar un abono mensual para respirar aire puro. Parece una exageración, pero el modelo de gestión propuesto por el gobierno de Javier Milei para transformar los Parques Nacionales en unidades autosustentables a través del aumento de tarifas y la inversión privada abre la puerta a una privatización progresiva del acceso a la naturaleza. El Parque Nacional Nahuel Huapi , el más antiguo del país, podría convertirse en un “Disney Huapi”, un destino donde la conservación pase a segundo plano y las experiencias turísticas se diseñen más para generar ingresos que para proteger la biodiversidad. El nuevo esquema de concesiones a privados promete inversiones y mejor infraestructura, pero no garantiza que el control de la actividad humana dentro de los parques no termine degradando el entorno. Y aquí es ...