Universidad Pública

Los dolores que quedan son las libertades que faltan Manifiesto Liminar 1918 No se puede pasar por la Ciudad de Córdoba sin que resuene para Latinoamérica y el mundo las voces de las juventudes de 1918, que abrieron las puertas en Argentina a una universidad laica, universal, autogobernada y desde 1949 gratuita. El corolario de 31 años entre el 18 y el 49 no es producto de la casualidad sino de la lucha de los sectores inmigrantes, obreros, populares que abrieron las puertas de los claustros defenestrando, muebles, papeles y una vieja burocracia reaccionaria. En la Universidad Nacional de Córdoba y en esta ciudad no se han presenciado desordenes; se ha contemplado y se contempla el nacimiento de una verdadera revolución que ha de agrupar bien pronto bajo su bandera a todos los hombres libres del continente. (Manifiesto Liminar 1918) A 105 años de las revueltas de la reforma, la universidad pública sigue siendo interpelada por la sociedad y debatida ...